Lances de Crías
-Muerte de los polluelos, esto puede ser debido a la falta de alimento, descuido siempre hay que ponerle vegetales aparte de las semillas.
-Si fallece uno de los progenitores: Esta incubando y fallece la hembra no podemos hacer nada al menos que tengamos otras parejas criando colocar 2 huevos por nido
.
-Están incubando y fallece el padre, igual la hembra puede seguir incubando o no depende de ella
ya no tendrá el apoyo del macho para alimentarla.
-Polluelos nacidos y fallece la hembra, si la hembra fallece dentro del nido se enfriara y dejara sin calor a las crías que fallecerán también,(pero si se tiene otras parejas puede intentar colocarlas en otros nidos), si fallece afuera o ya son grandes los píos piaran pidiendo comida pues el padre se encargara de alimentarlos y lo hará bien.
-Polluelos nacidos y muere el padre, ella seguirá criándolos.
-Otro lance muy común es cuando la perica bota los huevos fuera del nido o los rompe, es debido a que posiblemente la hembra se haya estresado ocurre cuando a cada rato se abre el nido para observar, hay que esperar que la hembra salga a comer para no asustarla, en el caso que los huevos estén enteros se puede colocar en otros nidos.
-Si es un pequeño periquito encontrado fuera de su nido , lo único se devuelve al nido y esperar nomás.
-Que la hembra ataque a sus crías durante la salida de nido no único es vigilar la salida de las crías y separarlo en una voladora con mas pericos para que aprenda y vigilar que coman.
-Otro problema es cuando la hembra muere durante la puesta por atravesársele un huevo (esto sucede con hembras muy jóvenes) si observamos que están alicaídas y con el plumaje erizado, le untaremos el bajo vientre con una plumita mojada en aceite de oliva puro, muy refinado ya que esta untura puede facilitar la puesta.